MEJORA EN CIBERSEGURIDAD DE LAS REDES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ADECUACIÓN AL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD (ENS) E IMPLANTACIÓN DE UN CENTRO DE OPERACIONES DE SEGURIDAD
Datos del Proyecto
- Estado: Finalizado
- Área: Nuevas tecnologías
- Programa: Plan de Recuperación Transformación y Resilencia (PRTR)

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede, es el instrumento fundamental para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU y supone el impulso más importante de la reciente historia económica de España. El Plan se centra en la primera fase de ejecución y detalla las inversiones y reformas en el periodo 2021-2023, movilizando cerca de 70.000 millones de euros de transferencias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con el fin de impulsar la recuperación y lograr el máximo impacto contra-cíclico.
El Plan de Recuperación traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, tras la crisis del COVID-19, así como para preparar al país para afrontar los retos del futuro.
Inversión
- Total: 193.907,44
- Subvencionada: 193.907,44
Descripción del Proyecto
El proyecto consiste en la mejora de la ciberseguridad relativa a las redes y los sistemas de información, la adecuación al esquema nacional de seguridad (ENS) e implantación de un centro de operaciones de seguridad para el Ayuntamiento de Cartagena.
Para ello se ha realizado la implementación y configuración de 2 servidores “on-premise” que harán de enlace con el ccn-cert y la empresa adjudicataria. Así mismo, se ha desplegado el software necesario para la monitorización y securización del entorno (Microclaudia, SatInet, MonICA, Reyes, Lucia …) y distintas herramientas para la mejora y supervisión de los elementos de red como EDR y WAF.
Objetivos del Proyecto
Ampliación y mejora en las capacidades de ciberseguridad y cibervigilancia del Ayuntamiento de Cartagena, ampliando la monitorización de seguridad, la detección temprana de incidentes, la vigilancia y análisis de diversas fuentes de amenaza y vulnerabilidades y finalmente optimizando la capacidad de reacción, respuesta y recuperación ante cualquier posible incidente.
Por último, la integración en el Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración General del Estado, la adhesión a la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad y los de las demás administraciones públicas del ámbito nacional.
Acciones del Proyecto
Con la implantación de un sistema de gestión de eventos e información de seguridad hemos obtenido la recopilación de la información en tiempo real sobre los eventos de seguridad generados por la red para procesarla posteriormente con el fin de generar informes y/o alertas que puedan ayudar a la organización en la toma de decisiones en materia de seguridad.
Este sistema se concibe como una plataforma de gestión de seguridad lógica de la red.