La Unidad

La Unidad de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Cartagena

La Unidad de Proyectos Europeos tiene un carácter multidisciplinar en la cual se han desarrollado diferentes proyectos vinculados con una Ciudad Sostenible.

La unidad tiene un carácter facilitador para que los departamentos del Ayuntamiento de Cartagena tengan mayor sencillez a la hora de percibir fondos europeos

  • Identificación de proyectos según necesidades y oportunidades
  • Planificación y Transformación de ideas en propuestas de proyectos de la Unión Europea
  • Gestión de solicitudes y tramitación proyectos aprobados
  • Identificación de convocatorias
  • Formulación de propuestas técnicas
  • Gestión y justificación de proyectos
  • Explotación de proyectos
  • Seguimiento y revisión
  • Difusión y comunicación
  • Evaluación

Actualidad

La actualidad de los Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Cartagena

Taller del proyecto Life Bauhausing Europe
Lunes 31 Mar 2025  |   Visto: 50 veces

El proyecto Life Bauhausing Europe organiza este viernes un taller sobre comunidades energéticas

Feria de la Ciudadanía de Servicios Sociales en San Antón y la Urbanización Mediterráneo.
Domingo 30 Mar 2025  |   Visto: 951 veces

El Ayuntamiento refuerza la protección de menores con un proyecto de atención a familias en riesgo de exclusión

Visita guiada nocturna al Cerro del Molinete con su nueva iluminación monumental
Sábado 29 Mar 2025  |   Visto: 1.456 veces

El Molinete se ilumina para mostrar parte de la esencia y la cultura de Cartagena

Proyectos

Proyectos Europeos destacados del Ayuntamiento de Cartagena

NextGen Youth Work


  Estado: En curso

Total: 74.197,00 €
Subvencionado: 51.937,90 €

Ver el proyecto

TESOROS RURALES DE CARTAGENA

  Estado: Finalizado

Total: 23.895,00 €
Subvencionado: 19.137,03 €

Ver el proyecto

PLAN DE ACCIÓN AGENDA URBANA DE CARTAGENA

  Estado: En curso

Total: 250.000,00 €
Subvencionado: 250.000,00 €

Ver el proyecto

INTERPRETACIÓN DEL PUERTO PESQUERO DE CARTAGENA

  Estado: Finalizado

Total: 6.013,00 €
Subvencionado: 6.013,00 €

Ver el proyecto

Financiación

Son muchas las oportunidades de financiación que la Unión Europea pone a disposición de autoridades regionales y locales así como de cualquier entidad pública o privada interesada, pero para poder acceder a ellas es necesario conocerlas.

Existen tres modalidades de gestión de la financiación de la UE:

La Comisión Europea gestiona el presupuesto de los proyectos ejecutados por sus servicios, en su sede, en delegaciones de la UE o a través de agencias eje-cutivas de la UE. Los principales programas de gestión directa son:

  • LIFE. Instrumento financiero de la UE dedicado al medio ambiente.
  • H2020, Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE.
  • Europa Creativa. Programa de la UE para impulsar los sectores culturales y creativos.
  • Erasmus, Programa de la UE para apoyar la educación, formación, juventud y el deporte en Europa.
  • Europa con los Ciudadanos, Programa de la Comisión Europea destinado a impulsar la participación de los ciudadanos en la vida democrática de la Unión.
  • Acciones Urbanas Innovadoras, Proporciona a las áreas urbanas de Europa los medios necesarios para poner a prueba soluciones innovadoras.
  • URBACT, Programa europeo de intercambio y aprendizaje que promueve el desarrollo urbano sostenible e integrado.
  • Interreg Europe, Programa de cooperación interregional en la UE.
  • Interreg SUDOE, Programa de cooperación interregional en el sudoeste de Europa.
  • Interreg MED, Programa de cooperación interregional en el Mediterráneo.
  • ENI CBC. Programa de Cooperación en la Cuenca del Mediterráneo promueve un desarrollo económico y social en las regiones situadas a uno y otro lado del Mediterráneo.

Los programas de financiación se gestionan indirectamente cuando son eje-cutados por países no pertenecientes a la UE, organizaciones internacionales, agencias de desarrollo u otros organismos.

La Comisión Europea delega la gestión de determinados programas a países de la UE en virtud de acuerdos de gestión compartida. En colaboración con la Comisión Europea, cada país elabora un acuerdo en el que se establece el modo en el que se utilizarón los fondos durante un período de financiación, normalmente comprendido en un marco financiero plurianual. En la práctica, cerca del 80 % de la financiación de la UE se gestiona en régimen de gestión compartida. (FSE), el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

Estos Fondos, tienen objetivos de actuación complementarios para ayudar a los Estados miembros a alcanzar una recuperación que genere empleo y garantice el desarrollo sostenible, en consonancia con la Estrategia Europa 2020. Para ello, se establecen 11 objetivos temáticos a escala europea, que se precisan en el llamado Marco Estratégico Común y se desarrollan a escala nacional en los Acuerdos de Asociación y se traducen en prioridades de inversión y objetivos específicos en los programas de ámbito nacional, regional o plurirregional.

Para concretar la estrategia definida en el Acuerdo de Asociación se desarrollará un total de 64 Programas cofinanciados con los diferentes Fondos, algunos de ómbito regional y otros de carácter nacional. Son los siguientes:

Programas cofinanciados con el FEDER.

El diseño de la programación del FEDER para el próximo periodo, se configura a través de Programas Operativos regionales y pluriregionales, que separan los fondos que van a ser gestionados por cada una de las CCAA y por la AGE respectivamente.
Así existirán:

  • 19 Programas Operativos de ámbito regional (incluyendo los de Ceuta y Melilla)

  • 3 Programas Operativos de ámbito nacional:
  • PO de Crecimiento Inteligente
  • PO de Crecimiento Sostenible
  • PO Iniciativa PYME

Convocatorias

Desde la Comisión Europea se ha desarrollado una página web donde podrás encontrar todas las formas de financiación y licitaciones que ofrece Europa, además indica como participar, pasos clave, búsqueda de socios etc.

Contacto

Dirección:

C/ San Miguel, 8. 30201
Cartagena (España)

Teléfono:

968 12 89 18

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar
Volver arriba